Acceso directo
Palabras clave
Rodríguez, Maxi | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Escritores | Mieres del Camín | Mieres | Comarca de la Montaña Central | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
Maxi Rodríguez Rodríguez, polifacético artista (actor, autor teatral, guionista, director de escena, articulista) nacido en Mieres (Asturias) en 1965.
Es autor de varias obras de teatro, como Teatro Precario, Miedo escénico, El Lóbulo y las Orejas (Premio Nacional Jovellanos), La Caseta, Muchocuento, El Arte que hizo pub, Píldoras de cabaret, ¡Oé, oé, oé!, El color del agua (Premio Marqués de Bradomín), El mio coito o la épica del BUP (Premio Borne de Teatro), Gaita y María (Premio Soto Torres de proyectos escénicos) o Ondas (Premio Nacional Espiga de Oro),También lo es del libro Parando en Villalpando (KRK Ediciones, 2010), un recopilación de artículos periodísticos.
Como actor ha trabajado en series de televisión como La familia Mata, Hermanos y detectives, El Comisario o A pecho descubierto.
En su currículo como guionista figuran series televisivas como la inolvidable 7 vidas, por la que recibió un Premio Ondas, o La corriente alterna. En cine, intervino en la película Carne de gallina, donde también actuaba como protagonista, o Lo que el ojo no ve.
Es colaborador de medios de comunicación como el diario La Nueva España de Oviedo o la revista también asturiana Atlántica XXII.
Concejo de Mieres
Culturalmente inquieto y socialmente muy activo, cuna de ilustres, punto de encuentro y paso de peregrinos, amante y transmisor de las tradiciones asturianas, e ideal para la práctica del turismo activo y rural. Así es el concejo de Mieres.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Mieres son: Aller, Langreo, Laviana, Lena, Morcín, Oviedo, Ribera de Arriba, Riosa y San Martín del Rey Aurelio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Mieres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Estos son solo algunos ejemplos de los monumentos naturales que se pueden encontrar en Asturias. Cada uno de ellos ofrece una experiencia única y te sumerge en la belleza y la grandeza de la naturaleza asturiana. Si tienes la oportunidad de visitar esta región, te recomiendo que explores estos lugares y descubras por ti mismo su esplendor.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Arte, cultura y deporte
Tipo: Escritores
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Mieres
Parroquia: Mieres
Entidad: Mieres del Camín
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Dirección: Mieres
Código postal: 33600
Web del municipio: Mieres
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Mieres
Dirección
Dirección postal: 33600 › Mieres • Mieres del Camín › Mieres › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí