Datos básicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Educación
Tipo: Profesores
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Mieres
Parroquia: Mieres
Entidad: Mieres del Camín
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Código postal: 33600
Cómo llegar: Barón Thaidigsmann, Javier
Dirección digital: 8CMP762H+Q8
Barón Thaidigsmann, Javier
Nota: No disponemos de foto y mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Javier Barón Thaidigsmann, jefe del Departamento de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado desde 2003, profesor y crítico nacido en Mieres (Asturias) en 1956.
Licenciado en Geografía e Historia (Sección Historia del Arte) por la Universidad de Oviedo en 1981, con premio extraordinario por su Memoria Ideas de Jovellanos sobre arquitectura, entre 1984 y 2003 fue profesor de Historia del Arte en dicha Universidad, donde se doctoró con premio extraordinario en 1989 con la tesis La pintura en Asturias durante la Restauración. Tomás García Sampedro, José Uría y Uría, Luis Menéndez Pidal y Juan Martínez Abades, ganadora en 1990 del prestigioso premio Juan Uría Ríu.
Fue miembro del Consejo Asesor de las Artes y las Ciencias del Principado de Asturias.
El 17 de octubre de 2000 salió elegido miembro numerario permanente del Real Instituto de Estudios Asturianos (Ridea). Ingresó el 5 de noviembre de 2002 con el discurso titulado «Cartas del pintor Luis Álvarez Catalá a Nicolás Suárez Cantón».
Es académico correspondiente de las Reales de Bellas Artes de San Fernando y de la Historia.
Especialista en pintura española del XIX y XX, ha dirigido numerosas exposiciones, redactado estudios acerca del arte español de dichos siglos y dirigido varios proyectos de investigación, cursos y tesis doctorales sobre el arte de ese periodo.
Director de varias ediciones de la Bienal Nacional de Arte Ciudad de Oviedo, es autor de más de un centenar de prefacios de exposiciones de artistas españoles contemporáneos, muchos de ellos asturianos. Además, ha colaborado en la elaboración de los catálogos de varias colecciones de pintura (Banco Central Hispano, Carmen Thyssen-Bornemisza, Pedro Masaveu, etc.).
Crítico en diversos medios de comunicación, ha escrito muchos artículos y libros; entre los últimos citados figuran: Ideas de Jovellanos sobre arquitectura (1985), La pintura asturiana durante la Restauración (1989), Ramón Romea y Ezquerra, pintor y profesor de la Escuela de Bellas Artes de San Salvador de Oviedo (1989), Orlando Pelayo. Cartografías de la ausencia (1996), El pintor Francisco Casariego (1997), El Arte en Asturias a través de sus obras (1996), volumen del que es coautor y director.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Sobre el Concejo de Mieres
El concejo de Mieres está situado en la zona centro sur del Principado, con una extensión de 146,03 kilómetros cuadrados y limitado al norte con Ribera de Arriba, Oviedo y Langreo, al sur con Lena y Aller, al este con Langreo, San Martín del Rey Aurelio y Laviana y al oeste con Morcin y Riosa.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
PKZ5QII 217EO64 12WAJFA 1D5SQ3Q
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial